Descripción
Es un árbol frondoso, de corteza castaña-gris oscura, con grandes grietas superficiales y con ramas aplanadas horizontalmente que le dan un aspecto característico. Sus hojas son perennes y coriáceas, tienen un peciolo muy corto y forma de rombo redondeado, con el borde aserrado. Las flores son poco visibles, porque son verdes y miden menos de 5 mm de longitud. En un mismo individuo existen flores masculinas (que tienen anteras rojas) y femeninas y el polen se dispersa por la acción del viento. Nacen de a tres en un pedúnculo a mediados de primavera. Sus frutos son pequeños y poco notorios, sin embargo, en el sur de Chile existen personas que creen que el fruto del coihue es el llao llao (Cyttaria harioti), un hongo comestible de forma globosa; mientras que otros consideran frutos a las agallas (tumores) que el árbol crea para defenderse de la postura de huevos de cierto himenóptero. Su madera es semejante a la del roble. Puede llegar a medir unos 35 m de altura y permanecer en pie hasta 600 años.
Taxonomía
| Nombre común | Coihue |
| Otros nombres | Roble |
| Nombre científico | Nothofagus dombeyi |
| Reino | Plantae |
| División | Magnoliophyta |
| Clase | Magnoliopsida |
| Orden | Fagales |
| Familia | Nothofagaceae |
Español
English
Deutsch
Português



